miércoles, 4 de febrero de 2015

KUCKUCKS NEST


Salimos de Praga medio rebotados porque el dice que se siente borrego en medio de tanto turismo.Antes de salir, por la mañana,  fuimos a la Plaza de San Wenceslado y, debajo de la estatua del caballo, esperamos   a una guía en español, como decía un folleto que  encontramos en un restaurante. Justo a las nueve y cuarto apareció la guía y emprendimos la marcha andando por la ciudad. Despues recorrido en barco, comida en un restaurante de comida checa, para acabar con un recorrido en tranvía hasta los palacios y la catedral. Despues de despedirnos, bajamos hasta la ciudad vieja para recoger el coche y salir para Alemania.

Como siempre, advierto, "despacio y a disfrutar", pero cualquiera frena a alguien con complejo de FERNANDO ALONSO.  Conseguí que se parara en un pueblo- LAUNIN. Estaban en fiesta, yo quería ver el ambiente. Dormimos en Dresde, ya solo quedaban 150 kilometros para llegar a Berlin. Cuando llegamos a la altura del aeropuerto comenzamos a buscar hotel. Yo sugerí...ese parece que tiene buena pinta!- Se baja del coche...No, 79 euros, no me parece un hotel para tanto dinero... ya sabía lo que me esperaba...perdernos por aquellos bosques interminables...De repente nos encontramos en una calle en la que había bastantes hoteles. Se detuvo en el que tenía más lucecitas. Más que un hotel parecía un arbol de navidad 



Bien,  50 euros, pero si nos quedamos más de una noche nos cobran a 45...- Al entrar, en una especie de restaurante, me recibe un alemán grandote con tirantes encima de una camisa. Hago ademán de sacar el pasaporte y me hace una señal con la mano -No pasaportes!

Tenemos que sacar la maldita maleta del coche,  nos pasa como en todas las casas que hay hijos, cuando vas a buscar algo no lo encuentras y estamos viajando con una maleta que nos da pereza quitar, pero ya llevabamos dos días con la misma ropa...El hombre de los tirantes ve a J. con la maleta y con cara de pena dice "dos pisos"... menos mal que a la altura de la primera planta le echó una mano...No enseñó como funcionaba la persiana eléctrica, abrió orgulloso la puerta del baño... nosotros solo queríamos que se fuera, queríamos dormir, dormiiiiiiiir

A la mañana siguiente suena el telefono.... bla, bla, bla, una voz de mujer, en tono alterado me hablaba en alemán... yo solo consegui entender  "Check out at ten"- Ehhhh le dije "no la entiendo" "mi no sprijinchi dach"
Ella contesta "mi no sprijchi Spanish, no English"

Fui al baño, y allí estaba J, metido en una  enorme bañera, en un baño de espuma- "Una señora dice que nos tenemos que largar antes de las diez" dije.. y añadí "Nos quedamos  otra noche, pero yo me quiero quedar en un hotel en el Mitte"

Mientras el señor se arreglaba, eché un vistazo a la habitación. La cama era enorme, probé en tumbarme en dirección contrara y sobraba espacio... la lampara del techo de encaje, haciendo juego con las de las  mesillas y otra que había sobre una mesa. Volví al baño, si una gran bañera, en el techo un gran espejo, azulejos blancos  con grandes ramilletes de flores rojas.


Al bajar a desayunar, oí que J. le decía a la señora de la llamada telefónica: Saturday, Sunday, Monday anda Tuesday"...Según iba bajando la escalera me fijé en unos floreros  con flores de plástico, en el suelo un montón de sábanos que aun no habian recogido. Desayunamos en un pequeño comedor al lado del bar. Una mujer con escote "palabra de honor" y la cara tan estirada que los ojos ya le estaban quedando achinados, nos dio los buenos días, a nosotros y  a los otros tres huéspedes. Traía en los brazos un perrito pequinés con un lacito en el cuello-  Al salir me fijé en una cacatúa metida en una  jaula enorme y en los horribles perros de cartón piedra que había en la puerta-con una etiqueta que ponía 50 euros.

Llegamos a Mitte sin problemas, en  20 minutos, hicimos un buen recorrido, comimos  tirados en la hierba y cenamos en  una terracita. A eso de las diez, decidimos volver al hotel. Tres horaaaaaaaas. Yo  a punto del desmayo y J.  me tranquilizaba "de noche todos los gatos son pardos"...

Cuando llegamos al hotel llovía, tronaba y había unos rayos que parecía que el mundo se acababa. Me dejó delante para que cogiera las llaves", entré en el bar y me quedé paralizada. La barra estaba llena de señoritas, 


había hombres jugando a las cartas y un letrero que ponía "bingo"....al notar mi cara de asombro se acercó un hombre hablandome en alemán, yo sin pestañear, el me hacía señales con la mano, llevándosela a la boca... entendí que me preguntaba si quería comer.. un cliente, dándose cuenta de lo que ocurría, se acercó y me habló en inglés- Le expliqué que era cliente del hotel y que estaba esperando a "mi marido"- 

Cuando llegué a la habitación grité: ¿Te has dado cuenta que tipo de hotel es este???? Con cara de tonto inocente me dice "pues es un sitio muy tranquilo y yo estoy muy cómodo...

Al día siguiente me fijé en el letrero  "EL NIDO DEL CUCO".... Sin palabras...

VIVA INTERNET


Ah, internet!!! Aqui entramos buscando un novio/a, cariño, compañía y hasta sexo virtual. pero ahora, con esto de la crisis si te aparece "un buen chollito" no lo vas a despreciar. Eso fue lo que le ocurrió a este joven de Culleredo.

Este buen mozo encontró una oferta de  trabajo en internet "ACOMPAÑANTE DE MUJERES RICAS"...le encantó el puesto y llamó a un telefono que empezaba por 803...ahi comenzó su desgracia que concluyó cuando le llegó a casa una factura telefónica de  50.000 euros. 

Pero ahora que recuerdo- ESE DIA TONTO- lo podemos tener hasta sin internet.  Me estoy  acordando  ahora del JAMON. Un día me llamaron por telefono a casa para notificarme que me había tocado un jamón de pata negra. Entusiasmada ni pensé como me podía tocar algo sin jugar, simplemente anoté el número al que debería llamar para reclamarlo. Así lo hice y me dijeron que debería pasar una especie de prueba... cuando llevaba medía hora respondiendo preguntas tontas, como una especie de rayo pasó por mi cabeza...¿Que estás haciendo estupida? Me dijo una voz interior- colgué inmediatamente.  A los pocos días mi amiga Rosa  me contó  como su marido Julio estuvo una hora al telefono reclamando un jamón...Um, no dije nada de lo mío, pero ¿como es eso? Mal de muchos consuelo de tontos???

sábado, 17 de enero de 2015

Walter Gay








Walter Gay (22 de enero de 1856 - 15 de julio de 1937) fue un pintor estadounidense nacido en Hingham,Massachusetts. Se casó con la Matilda E. Travers, hija y heredera del inversionista de Nueva York y cofundador del hipódromo Saratoga, William R. Travers.
En 1876 la pareja se mudó a París, donde Walter Gay se convirtió en alumno de Léon Bonnat. Vivieron en un apartamento en la orilla izquierda del Sena y en 1907 compraron el Castillo Le Breau sobre un parque amurallado de trescién acres cerca del Bosque de Fontainebleau.
Walter Gay recibió una mención honorífica en el Salón parisino de 1885; una medalla de oro en 1888, y premios similares en Viena (1894), Amberes (1895), Berlín (1896) y Múnich (1897). Se hizo Oficial de la Legión de honor y miembro de la Sociedad de Secesión, Múnich. Sus trabajos se encuentran en Luxemburgo, en la Galería Tate deLondres, en Boston y en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Sus composiciones son principalmente la figura sujeta a la vida del campesino francés que retrata.
Cuando Walter Gay murió en 1937 su esquela en el New York Times lo describió como "el decano de los artistas americanos en París." Al año siguiente el Museo Metropolitano de Arte presentó una muestra conmemorativa de su trabajo.
Su viuda permaneció en su casa de Francia, que fue asaltada por oficiales alemanes después de la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Como una presa virtual, en su propia casa, Matilda Travers Gay murió allí en 1943.

Este artículo es una obra derivada de la edición de 1911 de la Encyclopædia Britannica- publicado en wikipedia

martes, 13 de enero de 2015

MIS CONVERSACIONES CON CRIS- INGENIEROS



Querida Cris, me duele un brazo, más bien un hombro... dicen que llegado un momento, si no te duele algo es que estás muerta. Me acordé que tengo en casa una crema mágica - Radian massage cream- que había comprado en Gibraltar... me la he echado  y parece que empieza a hacer efecto. Es el brazo derecho, el del ratón...habrá que inventar algo para escribir solo con la mirada...A propósito, lo que me he reido con lo de  tu amiga. No me sorprende porque yo ya sé por experiencia que eso de "ingeniero viene de ingenio" por lo tanto sus cabezas no rigen como las de un ser humano normal. 

Rosa, esta amiga de Cris, empieza hoy sus clases de costura. Es ingeniera, trabaja en una multinacional y no sé porque razón se le antojó comprar una máquina de coser. En la tienda se ofrecieron a enseñarle el funcionamiento, como se enhebra una aguja y esas cosas...Craso error!!! Un ingeniero ya viene al mundo con sabiduría suficiente como para no pararse ante pequeñas cosas.  "Mas bien va a aprender a coser a máquina" me dice Cris.  Es que el otro día llamó a Silvia, mi vecina, y le dijo que era muy complicado, que como puedes coger la tela si tienes la otra mano ocupada. Silvia muy sorprendida fue a su casa para comprobar como lo hacía... y oh sorpresa- tenía el pedal en la mano como si fuera un ratón. "Si fuera más pequeño sería más manejable" dijo.  Ya te puedes imaginar la  cara de Rosa. Me reí a carcajadas, Cris, dijo "un segundo que tengo que constestar un  whatsapp- yo de eso no tengo, que vi el otro día en la tele que la gente cruza las calles sin vier por ir mirando el telefono...callaaaaaa! me gista Cris, que me descentras. Es mi hija. Me tiene loca- Que lleva cuatro meses con la Thermomix estropeada y que ella sabe lo que le ocurre- que para eso es ingeniera- que le manden la pieza y ella la arregla. - ?Sabes donde va a acabar la máquina, Cris? En la basura




Yo, el día que me reencarne, si me siguen gustando los hombres, me buscaré  "un ñapas".  Un manitas es un ser apañado que vale para todo. Se te estropea la plancha, la abre, la cierra y ya funciona y lo mismo sucece con la lavadora o una lámpara. Son como seres mágicos, pero "un científico" nena, eso significa tener la casa llena de piezas de cosas que jamás volverán a funcionar.

¿Vamos el jueves a comer al Jaime? Vale, allí nos vemos

lunes, 12 de enero de 2015

Jan Gossaert- MABUSE



activo 1503; muerto 1532
Jan Gossaert, conocido como Mabuse, es a menudo descrito como un pionero 'romanista': fue uno de los primeros artistas flamencos que viajó a  Italia, y en utilizar los aspectos del arte italiano en los Países Bajos


Gossaert también fue un retratista notable. En 1503 se convirtió en miembro de los pintores del gremio  en Amberes. Tbajó para Felipe de Borgoña, con el que viajó a Italia en 1508, y desde entonces disfrutó del  patrocinio del  noble. Una gran parte de su obra posterior se compone de retratos en los que presta  atención a los detalles siguiendo la tradición del retrato del Norte. 


La experiencia de Gossaert del arte italiano afectó radicalmente su producción. Adoptó las ideas de arte clásico y de obras del siglo 16, y creó desnudos esculturales, en cuadros como el 'Adán y Eva'

MALOS O BUENOS TIEMPOS?


Dos viguesas crean un comedor de desayunos para niños sin recursos

Atienden este curso en O Calvario a 25 escolares de 4 a 16 años que proceden de familias sin recursos y en algunos casos desestructuradas


Ante todo enhorabuena y mil gracias a estas dos chicas  por su iniciativa. Los políticos nos dicen que "las cosas están mejorando"- algunos se atreven a pintarnos UN MUNDO DE COLORES pero la realidad nos da en las narices diariamente.  Acabo de hablar por telefono con mi amiga Cris- DISCULPEN PERO NOS  HEMOS CONVERTIDO EN UNA ESPECIE DE ORACULO

No se cual de las dos es la Pitia o cual la Sibila. Analizamos la situación sin tragedia pero "con los pies en la tierra"- Yo acabo de volver el sur, "allí salen a tomar el rebujito y parecen no tener penas ¿Seremos nosotros unos mustios?. comenté-  "Es el clima" contestó Cris.

Intento acercarme a la voz de la calle, pregunto y reflexionamos...Yo he visto mucha gente en las rebajas. Mucha gente, si, ¿Pero has visto muchas bolsas?- Mi peluquera me ve inquisitiva, dudo... ¿Ves? Tu eres mi primera clienta de hoy y son las doce. Que conste que me dado una vuelta por la competencia y mas o menos estamos todos igual...¡Maldita intuición! pienso cuando la oigo hablar. Recuerdo cuando le comentaba "mi mala espina" y ella seguía la teoría de Zapatero..."A mi no me ha disminuido la clientela, mas bien me ha subido"- La cosa ya era evidente y ya lo reflejaba yo en este blog pero la evidencia se negaba y para estas personas la bofetada ha sido más fuerte...Sucumbir? Jamás!   Pensar e imaginar.... Tomemoslo como un momento de cambio, pero de cambio revolucionario...en ese momento entró en la peluquería una señora mayor ¿Es esto una peluquería?  Preguntó... como no pone más que un nombre..."Es el nombre de la peluquería, siempre ha estado así, y he visto mas negocios solo con el nombre" Se revolvió María la peluquera...La señora se quedó y yo, en voz baja comenté... escucha, escucha, no es momento de razonamientos tuyos, si la mujer tenía dudas es que algo falla... y esto me lleva a otra reflexión - ESTA ES  UNA CIUDAD MUY DURA- Muchas veces la  amabilidad brilla por su ausencia, es como si la buena educación nos hiciera vulnerables.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Los otros «inquilinos» de Karpin

Los otros «inquilinos» de Karpin

Los okupas llevan 6 años en el sótano de un edificio paralizado en el Barrio do Cura


Leo esto en LA VOZ DE GALICIA y me acuerdo...fue en el año 2007- me llamaron por telefono "Inés que está apareciendo un esqueleto por delante del mirador". Fui inmediatamente al PASEO DE ALFONSO XII y alli empezaba a asomar un edificio...
Aclaro que este paseo inaugurado por el REY ALFONSO XII es uno de los pocos lugares, en esta ciudad costera, desde donde se puede contemplar el mar...Pronto se movilizó el vecindario, se hicieron carteles, yo envié un mensaje al BNG, socio en aquel momento del PSOE en la alcaldía. Amenazamos con cubrir el edificio "del abuelo" con las banderas de NUNCA MAIS
como ya habíamos hecho con el  PRESTIGE...el caso es que la obra se paralizó, digo yo que algo de ilegalidad habría... y esta zona, las más bonita, que cuenta con el símbolo de la ciudad- el OLIVO- Vigo CIUDAD OLIVICA...

Cuenta ahora, entre sus vistas, con un esqueleto, pero como cuenta LA VOZ DE GALICIA- un esqueleto con vida

Y aquel edificio de lujo, con vistas a la ría, está ahora habitado por cinco personas: un mendigo y su colega, un matrimonio en paro y un emigrante. En las paredes cuelgan posters de  Van Gogh y dicen que  es un habitaculo ventilado y que cuentan hasta con un barreño...